La Fundación A LA PAR brinda clases para ayudar a las personas con discapacidad intelectual a preparar el examen teórico del carnet de conducir.
Eva Marabotto
A menudo, las personas con discapacidad se encuentran con barreras a la hora de enfrentarse a trámites cotidianos. Uno de ellos, es la obtención del carnet de conducir. Para acompañarlos en esa instancia y hacerles más llevadera la tarea la Fundación A LA PAR ha lanzado clases de apoyo destinadas a personas con discapacidad intelectual.
El curso es organizado por el área de formación de la Fundación y apunta a vencer los temores de quienes van a presentarse para sacar el carnet. “En estas clases se hacen muchísimas actividades y juegos que ayudan a comprender la teoría”, explican los organizadores. Además explican: “También hacemos muchos test por cada tema y ejemplos de exámenes oficiales, que preparan para aprobar”.
Cómo son las clases de apoyo a personas con discapacidad
Cuentan en A LA PAR que el temario está formulado para la lectura fácil y la Dirección General de Tránsito ofrece además adaptaciones para el examen teórico para personas con discapacidad intelectual- Estas consisten en:
- Media hora más de tiempo.
- Sentarse cerca de los examinadores para poder hacer preguntas.
- Explicación individual de las instrucciones generales de la prueba.
- Tener hojas en blanco para anotaciones.
- Apoyo para asegurar que se han respondido todas las preguntas.
La Fundación A LA PAR trabaja hace 75 años por los derechos y oportunidades de las personas con discapacidad intelectual en la sociedad, diseñando apoyos donde encuentra barreras.
Más información sobre las clases de apoyo a personas con discapacidad.