Madagasikara, la primera ópera infantil en Madagascar

junio 12, 2024
Tiempo de lectura: 2 mins

Ángel Zamarriego

La Fundación Agua de Coco y Ópera sin Fronteras lanzan Madagasikara, la primera ópera infantil en Madagascar

La Fundación Agua de Coco, en colaboración con la organización Ópera Sin Fronteras, ha anunciado el lanzamiento de Madagasikara, la primera ópera llevada a cabo por niños en Madagascar. Este ambicioso proyecto contará con la participación de unos 200 estudiantes de la escuela de música de la Fundación Agua de Coco en Tuléar.

El Centro de Acogida Socio-Educativo y Musical de ONG Bel Avenir, socio local de la Fundación Agua de Coco, trabajan para ofrecer a niños y niñas ocio inclusivo y facilitar la escolarización y el desarrollo personal de jóvenes vulnerables de Tuléar. La ópera Madagasikara se presenta como una herramienta transformadora que permitirá a estos jóvenes ser la voz de su propia historia y expresar sus inquietudes.

El proyecto ya ha dado importantes pasos, de hecho Ópera Sin Fronteras ha visitado Tuléar para impartir talleres de teatro y música a los beneficiarios del centro. Así, tras doce intensas jornadas de intercambios culturales y artísticos, se ha escrito el libreto de la ópera titulada El Sueño de Nirina. Esta obra aborda temas críticos como la realidad de las mujeres y la infancia en Madagascar, así como la emergencia climática.

La ópera Madagasikara se enmarca en la misión de Ópera Sin Fronteras, la ONG que busca llevar la ópera a colectivos tradicionalmente excluidos de este arte, utilizándola como un instrumento de transformación social. Por su parte, la Fundación Agua de Coco, trabaja desde 1994 para mejorar la calidad de vida en los países del Hemisferio sur con proyectos en Madagascar, Camboya y Europa que alcanzan a unas 30,000 personas.

 

Fases del Proyecto

El proyecto Madagasikara se desarrolla en varias fases. Ya se ha escrito el libreto y preparado la producción, incluyendo el diseño de la escenografía, vestuario, iluminación y movimiento escénico. Actualmente se ha realizado el envío a Tuléar  con el material necesario para la producción, seguido de la construcción del escenario y la escenografía in situ.

Se espera que la ópera se estrene en 2024, con una gira prevista por la Isla Reunión, Madagascar y Europa. Luego, entre el 2025 y el 2026, se realizará una gira de presentación de este espectáculo y la proyección del documental que muestra todo el proceso de producción y realización de la misma.

El proyecto cuenta con el apoyo de importantes instituciones y artistas, como el Teatro Real, el Festival Castell de Peralada, Ópera Grand Avignon en Francia, Ópera de Oviedo, y los tenores malgaches Sahy Ratia y Blaise Rantoanina.

La ópera Madagasikara no solo busca ser un espectáculo artístico, sino también una plataforma para visibilizar y abordar los conflictos y desafíos que enfrentan las comunidades vulnerables de Madagascar.

Este innovador proyecto subraya el compromiso de la Fundación Agua de Coco y Ópera Sin Fronteras con la educación y el desarrollo social. Así demuestra una vez más el poder del arte para generar cambio y mejorar vidas.

 

 

Las más leídas

No te pierdas