La Unión Europea censura medios de comunicación pro-Kremlin

mayo 24, 2024
Tiempo de lectura: 1 min
veto, comisión europea, voice of europe, kremlin, Věra Jourová, consejo europeo, unión europea

Diego Delgado 

La Unión Europea censura la difusión de cuatro medios de comunicación pro-Kremlin para frenar la propaganda rusa

La Unión Europea censura medios de comunicación pro-Kremlin. Así lo ha anunciado en un comunicado el Consejo Europeo, en el que prohíbe la difusión de cuatro portales de noticias rusos por difundir propaganda.

“La Federación Rusa ha emprendido una campaña internacional sistemática de manipulación mediática e informativa (…) para justificar y apoyar su agresión a gran escala contra Ucrania, y para reforzar su estrategia de desestabilización de sus países vecinos, y de la UE y sus Estados miembros”, afirman en el comunicado.

Entre los medios de la lista negra se encuentran Voice of Europe, RIA Novosti, Izvestia y Rossiyskaya Gazeta. Los cuatro han sido catalogados de “decisivos” para fomentar el apoyo a la invasión ilegal de Ucrania por parte de Rusia. En respuesta, el Ministerio de Exteriores ruso, ha advertido que tomarán represalias contra los corresponsales europeos en Moscú.

Věra Jourová, vicepresidenta de la Comisión Europea, también prometió prohibir la financiación rusa de medios de comunicación, ONG y partidos políticos en la UE.

El caso de Voice of Europe

Todo ello, ocurre después de que los servicios secretos checos desbarataran una operación de influencia rusa vinculada a ‘Voice of Europe’ en marzo. En ella se descubrieron transacciones financieras con la colaboración de legisladores de toda Europa. Esto ha llevado a una investigación en curso que involucra a políticos de Alemania, Francia, Polonia, Bélgica, Países Bajos y Hungría.

El Primer Ministro checo, Petr Fiala, ha advertido que la operación descubierta busca desestabilizar toda Europa. Entre algunos países, Bélgica ha confirmado que ha iniciado una investigación judicial contra miembros del Parlamento Europeo.

 

 

Las más leídas

radio generalista, radio, radio musical, egm, audiencias, crecimiento, tiempo consumido, transformación digital

La Radio, en máximos históricos

La audiencia de la radio sigue aumentando y se coloca en los 32 millones de oyentes mensuales, casi medio millón más que en el mismo periodo de 2023. La transformación digital y…

No te pierdas