La importancia del Día Mundial del Medioambiente

junio 5, 2024
Tiempo de lectura: 1 min
Día Mundial del medioambiente, sostenibilidad, relevancia del día, futuro sostenible, desafíos actuales, educación ambiental, onu, eco-friendly

Diego Delgado

Cada 5 de junio, aspectos como la sostenibilidad y la protección del ecosistema toman relevancia internacionalmente. Pero, ¿qué importancia tiene el Día Mundial del Medioambiente?

El mundo se une para conmemorar el Día Mundial del Medioambiente. Cada 5 de junio la acción por preservar el planeta traspasa fronteras y culturas. Sin embargo, esta “celebración” tiene poco tiempo relativamente.

El Día del Medioambiente fue establecido en 1972 por la Asamblea General de la ONU en respuesta a la creciente preocupación por los problemas ambientales. Con la contaminación del aire y el agua, la degradación del suelo y la pérdida de biodiversidad como temas principales, desde entonces la sociedad internacional ha evolucionado hacia un punto de encuentro.

En 2021, la ONU lanzó el Decenio sobre la Restauración de los Ecosistemas (2021-2030) coincidiendo con esta efeméride, y con la misión de revitalizar miles de millones de hectáreas de tierra degradada.

Los desafíos ambientales actuales

En la actualidad, el planeta enfrenta una serie de desafíos ambientales que amenazan su salud y la de sus habitantes. El cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación son algunos de los problemas más urgentes que requieren atención inmediata.

Según la ONU, el calentamiento global es una de las mayores amenazas para la humanidad. Afecta a comunidades en todo el mundo y aumenta la frecuencia e intensidad de fenómenos climáticos extremos. Por otro lado, la conservación de la biodiversidad se ha convertido en un imperativo. La extinción de numerosas especies animales en los últimos 100 años representa una pérdida irreparable para la biodiversidad. Además, está siendo retroalimentada por la actividad humana.

La importancia del Día Mundial del Medioambiente y de la educación ambiental

Con concienciaciones el Día Mundial del Medioambiente, la educación ambiental es crucial para fomentar prácticas más sostenibles. A través de programas educativos, se puede promover la comprensión de la interdependencia entre los seres humanos y el medioambiente, así como incentivar la adopción de hábitos responsables.

De esta forma, el cáliz del Día Mundial del Medioambiente se amplía también a la acción social. Cada individuo tiene un papel que desempeñar en la protección del planeta, ya sea a través de pequeñas acciones diarias o de compromisos a largo plazo.

Entre las sugerencias más extendidas y comunes para contribuir está reducir el consumo de plásticos desechables o ahorrar energía en el hogar. Con un pequeño esfuerzo en estos aspectos la huella ecológica pierde cada vez más tamaño. Por eso el Día Mundial del Medioambiente tiene tanta importancia. Porque con un pequeño gesto de toda la humanidad se marca la diferencia en el planeta Tierra.

 

 

Las más leídas

No te pierdas