Enrique Goñi presidirá la Fundación Telefónica

abril 7, 2025
Tiempo de lectura: 1 min
Enrique Goñi presidirá la Fundación Telefónica

El actual adjunto al presidente de CriteriaCaixa, Enrique Goñi, será propuesto como nuevo presidente ejecutivo de la Fundación Telefónica.

Ángel Zamarriego

Enrique Goñi, actual adjunto al presidente de CriteriaCaixa, ha sido propuesto como nuevo presidente ejecutivo de la Fundación Telefónica. Su nombramiento responde a la intención de reforzar el papel de la fundación como catalizador de políticas públicas y estrategias empresariales que impulsen el ecosistema de innovación tecnológica en España y Europa.

Goñi, que fue presidente de la extinta Caja Navarra, mantendrá sus funciones en CriteriaCaixa y también continuará como presidente del Instituto Hermes, entidad que fundó y que se dedica a la defensa de los derechos digitales de los ciudadanos.

La Fundación Telefónica es una de las entidades más activas en el ámbito de la transformación social a través de la tecnología. Solo en 2023, destinó 58,2 millones de euros a diferentes áreas: educación, empleabilidad y difusión del conocimiento, que dio beneficio a millones de personas.

Con la llegada de Goñi, se espera intensificar su rol como actor estratégico en el impulso del desarrollo digital inclusivo y la empleabilidad, en línea con la transformación que vive Telefónica tras la salida de su anterior presidente, José María Álvarez-Pallete.

El nombramiento de Goñi se produce en un contexto de importantes movimientos en la cúpula de Telefónica. De hecho, fue uno de los protagonistas del abrupto relevo de Álvarez-Pallete, al participar en la reunión en La Moncloa donde se comunicó su cese. Goñi acudió en representación de CriteriaCaixa, uno de los principales accionistas de Telefónica, junto al holding estatal Sepi y la saudí STC.

Su cercanía a los centros de poder económico y político lo posiciona como una figura clave para alinear los intereses de Telefónica con las prioridades de innovación digital del Gobierno y de la Unión Europea.

Las más leídas

No te lo pierdas