“Apatrullando” vuelve tras ser el mejor estreno de La Sexta desde 2020

junio 19, 2024
Tiempo de lectura: 1 min
Apatrullando, jalis de la serna, zazza el italiano, segunda entrega, éxito, atresmedia, mejor estreno, ibiza, madrid, barcelona, bilbao

Diego Delgado

“Apatrullando”, el programa protagonizado por Jalis de la Serna y Zazza el italiano, emite hoy su segunda entrega tras el éxito de la semana pasada

La Sexta ha encontrado una nueva fórmula para atraer espectadores. El binomio Jalis de la Serna-Zazza el italiano ha materializado un éxito notable en la cadena de Atresmedia. El programa “Apatrullando”, estrenado la semana pasada, obtuvo un 8,2% de cuota de pantalla y una audiencia media de 861.000 espectadores. En cuanto a espectadores únicos, el programa de reportajes en zonas conflictivas reunió a 2,4 millones de televidentes. Un dato que convierte a “Apatrullando” en el mejor estreno de La Sexta desde 2020.

Este miércoles vuelve con una segunda entrega. Si en el primer episodio se cubrieron algunos barrios conflictivos de Madrid, Barcelona y Bilbao, en la segunda edición los reporteros se adentrarán en la masificada isla de Ibiza, que sufre la llegada descontrolada de personas a trabajar y divertirse, y que presenta un problema de vivienda superlativo en España.

El binomio De la Serna- Zazza

Dos de las figuras más reconocidas del mundo del reportaje en zonas conflictivas son Jalis de la Serna y Zazza el italiano. El mítico periodista madrileño vuelve a conducir otro programa en Atresmedia, esta vez con un colaborador de lujo. El youtuber italiano cuenta con más de 1,6 millones de suscriptores en Youtube y casi 900.000 en TikTok. Destaca por sus vídeos en los barrios y ciudades más peligrosos del mundo. Con “Apatrullando”, da el salto a la televisión por primera vez.

De esta forma, Jalis de la Serna y Zazza el italiano conforman una pareja de reporteros transgeneracional y novedosa, que augura dar buenos resultados a La Sexta.

 

 

Las más leídas

radio generalista, radio, radio musical, egm, audiencias, crecimiento, tiempo consumido, transformación digital

La Radio, en máximos históricos

La audiencia de la radio sigue aumentando y se coloca en los 32 millones de oyentes mensuales, casi medio millón más que en el mismo periodo de 2023. La transformación digital y…

No te pierdas