Es la primera baja del órgano de administración de la radiotelevisión pública desde su renovación en Les Corts
Judith Victoria Cherquis
Alfonso Gil ha renunciado a su puesto en el Consejo de Administración de la Corporación Audiovisual de la Comunitat Valenciana, S.A. (CACVSA), apenas cuatro meses después de su nombramiento por Les Corts. El periodista ha comunicado que deja el cargo por motivos personales y ha expresado su intención de centrarse en su faceta de escritor y otros proyectos personales.
Gil, exdelegado de la Agencia EFE en la Comunitat Valenciana, ha valorado positivamente su breve etapa en À Punt. Ha manifestado su deseo de que la cadena autonómica fortalezca su presencia en la sociedad y amplíe su audiencia.
El Consejo de Administración se constituyó el 23 de enero tras su renovación parlamentaria en diciembre. Alfonso Gil fue propuesto por el grupo parlamentario del Partido Popular, dentro de una mayoría conformada por PP y Vox. Es la primera renuncia registrada desde la nueva configuración del órgano directivo.
Transformaciones en marcha
Durante estos primeros meses, el Consejo ha nombrado a Vicente Ordaz como presidente y ha propuesto a Francisco Aura como director general. También ha aprobado un nuevo Reglamento de funcionamiento interno, un Código de conducta para la actividad publicitaria y comercial, y se encuentra elaborando un nuevo libro de estilo para la cadena.
La dimisión se produce en un contexto marcado por diversos cambios editoriales y de programación en À Punt, como la cancelación de contenidos culturales como Territori Sonor, la reducción de emisiones en valenciano y la posible inclusión de retransmisiones de toros. Estas decisiones han generado debate público, tanto dentro como fuera del ámbito institucional.
Proceso de sustitución en marcha
Con la renuncia formalizada, el grupo parlamentario del PP deberá proponer un nuevo candidato o candidata. La elección requiere mayoría de tres quintos en primera votación o mayoría absoluta en segunda, según el reglamento de Les Corts.
Cambios en la dirección de À Punt
La dimisión de Alfonso Gil se suma a la reciente renuncia de Alfred Costa como director general de À Punt en noviembre de 2024, quien también alegó "motivos personales" para su salida. Costa dejó el cargo poco después de que se conociera que el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, había ofrecido su puesto a la periodista Maribel Vilaplana durante una comida el pasado 29 de octubre, día de la catastrófica riada. Vilaplana rechazó la oferta. Estas salidas han generado una reconfiguración en la cúpula directiva de la radiotelevisión pública valenciana.