Un médico del Hospital de Fuenlabrada ingresa a la Real Academia Europea de Doctores

diciembre 6, 2024
Tiempo de lectura: 2 mins
Antonio Zapatero Gaviria, jefe de Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario de Fuenlabrada. Foto: Hospital de Fuenlabrada.
Antonio Zapatero Gaviria, jefe de Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario de Fuenlabrada se integra a la Academia Europea de Doctores. Foto: Hospital de Fuenlabrada.

El médico Antonio Zapatero Gaviria, jefe de Medicina Interna del Hospital de Fuenlabrada, se ha integrado a la Academia Europea de Doctores.

Eva Marabotto

El médico Antonio Zapatero Gaviria,  jefe de Medicina Interna del Hospital Universitario de Fuenlabrada, ha ingresado como Académico Numerario en la Real Academia Europea de Doctores (RAED). Este ingreso es un reconocimiento a su destacada trayectoria profesional y su aportación al ámbito médico en España.

Un discurso sobre el futuro de los hospitales

En su discurso de ingreso, titulado «Cómo serán o deberían ser los hospitales en el futuro», Zapatero abordó los retos de la sanidad. Destacó la necesidad de adaptar los hospitales a las características de los pacientes mayores y crónicos. Subrayó que la experiencia del paciente debe ser tan importante como la eficacia clínica.

“El futuro pasa por planes de atención personalizados, atención ambulatoria, telemedicina e inteligencia artificial”, señaló el especialista. Estas ideas reflejan su compromiso con la mejora de la asistencia sanitaria.

Trayectoria profesional de Antonio Zapatero

Zapatero es licenciado en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid, donde obtuvo el Premio Extraordinario de Licenciatura. Más tarde, alcanzó el Doctorado Apto Cum Laude. Desde 2004, lidera el Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario de Fuenlabrada. También ha sido director médico de este hospital y viceconsejero de Asistencia Sanitaria en la Comunidad de Madrid.

Además, Zapatero es profesor titular de Medicina en la Universidad Rey Juan Carlos y ha presidido la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) y la Federación de Asociaciones Científico Médicas de España (FACME).

La Real Academia Europea de Doctores

La RAED es una institución centenaria, fundada en 1914. Promueve la colaboración entre doctores de distintas especialidades y fomenta redes científicas internacionales. Entre sus miembros destacan prestigiosos académicos, incluidos varios premios Nobel.

Zapatero expresó su orgullo por este nombramiento. “Es un honor pertenecer a una institución tan prestigiosa y contribuir a mejorar la vida de los ciudadanos”, afirmó.

Medicina Interna en el Hospital de Fuenlabrada

El equipo de Medicina Interna del Hospital Universitario de Fuenlabrada es referente en atención integral. Este servicio incluye hospitalización convencional, hospitalización a domicilio, y unidades específicas como Insuficiencia Cardíaca y Atención al Paciente Crónico Complejo.

El servicio liderado por Zapatero ha obtenido el sello SEMI-Excelente, que garantiza altos estándares de calidad. Este reconocimiento avala su esfuerzo por reducir la mortalidad, evitar reingresos y mejorar la eficiencia en el uso de recursos.

Compromiso con el futuro de la sanidad

Antonio Zapatero es un líder en la transformación sanitaria. El ingreso de este médico del Fuenlabrada a la Academia Europea de Doctores confirma su relevancia como referente en la medicina española. Su visión sobre los hospitales del futuro marcará un camino hacia una asistencia más humana, tecnológica y eficiente.

 

Link al discurso del médico Antonio Zapatero a la Real Academia Europea de Doctores.

Las más leídas

No te lo pierdas