Telecinco se pega un batacazo en audiencia con sus últimos estrenos

abril 23, 2024
Tiempo de lectura: 1 min
Factor x, telecinco, mediaset, antena 3, atresmedia, audiencias
Jurado de Factor X. TELECINCO

Diego Delgado

“Factor X”, “Adivina qué hago” y “Mental Masters”, los últimos formatos estrenados en la cadena principal de Mediaset, recogen cifras cada vez más bajas y no superan los números de su competidor principal, Atresmedia

La reinvención de Mediaset a una propuesta con contenidos más amables y para todos los públicos no parece estar dando los resultados esperados. La nueva hoja de ruta del grupo liderado por Alessandro Alem, que ha dejado de lado los espacios polémicos y tensos, apuesta por programas de entrenamiento diversos y originales para reconquistar la cima de las audiencias de la televisión española. Sin embargo, los tres últimos estrenos de Telecinco no han granjeado los resultados esperados y no pueden ni acercase al rey: Antena 3.

A pesar de tener la rentable y exitosa baza de Supervivientes 2024 (supera con facilidad el 20% de share cada jueves), que sigue con el formato mítico del gigante audiovisual, Factor X, Adivina qué hago y Mental Master materializan algunos fracasos históricos.

Factor X, programa musical de éxito internacional, estrenaba el pasado 17 de abril en el prime time su cuarta edición de la mano de Ion Aramendi. Si bien tuvo una campaña publicitaria muy acentuada sobre todo por el renombre del jurado (Lali Expósito, Willy Bárcenas, Abraham Mateo y Vanesa Martín), el concurso fue vapuleado por el estreno de El 1% en Antena 3, que registró el doble de audiencia que su competidor. El nuevo programa de Arturo Valls tuvo un share del 15,5% y una media de 1.555.000 espectadores frente al tímido 8,3% y 669.000 espectadores de Factor X.

Por otro lado, el cóctel de talent show y concurso prsentado por Santi Millán, Adivina qué hago, no tuvo mala marca de audiencia: 7,5% de share y 793.000 espectadores de media. Sin embargo, en la misma franja horaria, fue superado con creces por las audiciones de La Voz Kids que marcaron un 14,5% y una media 1.310.000 de espectadores. Otra vez adelantados por Antena 3

Pero la que puede ser la mayor desilusión de la cadena es con el programa Mental Masters. La versión española del concurso internacional Mental Samurai, protagonizó a finales de marzo un estreno prometedor, alcanzando el 11,5 % de share con 1.145.000 espectadores. Sin embargo, en su cuarta entrega a mediados de abril los parches saltaron por los aires. Y es que el programa dirigido por Carlos Sobera bajó drásticamente a un 7,7% y una media de 780.000 televidentes, casi un 25% menos.

Unos datos que reflejan una tendencia negativa en el estreno de programas en la cadena insignia de Mediaset, que tendrá que revalorar si seguir con la estela actual o volver al color amarillo que durante décadas ha engrosado sus bolsillos.

 

 

Las más leídas

No te pierdas