Sergio Calderón ha sido designado como nuevo director general de TVE. Con una amplia trayectoria en Mediaset, se encargará de la programación de la televisión pública, excepto los informativos.
Judith Victoria Cherquis
El nombramiento de Sergio Calderón representa un movimiento clave en la estrategia del nuevo presidente de RTVE, José Pablo López, para revitalizar la televisión pública. El profesional designado para la gestion de los contenidos de TVE tiene una amplia trayectoria en medios. Especialmente en Mediaset y otras productoras de contenidos televisivos.
El profesional se encargará de la programación de la televisión pública, excepto los informativos. El nombramiento llega en un contexto de cambios internos y desafíos de audiencia, marcando el regreso de Calderón a una posición de gran responsabilidad tras su salida de Mediaset.
¿Quién es Sergio Calderón?
- Formación y primeros pasos:
Calderón se licenció en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y posee un máster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial por ESIC. Su carrera despegó en 2005 cuando se unió al equipo fundacional de Cuatro como jefe de investigación de audiencias y contenidos. - Trayectoria en Mediaset (2005-2023):
Calderón desempeñó roles clave durante 13 años en Mediaset, donde lideró canales temáticos como Divinity, Energy y BeMad:- Divinity: consolidado como líder de temáticas femeninas (2,2% de cuota en 2023).
- Energy: lideró entre canales temáticos (3% de cuota en 2023).
- Reconvirtió BeMad en un canal exclusivo de cine, duplicando su audiencia anual al 1,4%.
- Salida de Mediaset y etapa en Fabricantes Studio:
En marzo de 2023, fue despedido de Mediaset tras la salida de Paolo Vasile. Poco después, Calderón asumió un puesto directivo en Fabricantes Studio, donde trabajó en programas innovadores como “Ni que fuéramos shhh” y otros contenidos para plataformas. - Futuro en TVE:
Bajo el liderazgo de José Pablo López, Calderón asumirá la gestión de toda la programación de TVE, con excepción del área de Informativos. Este nombramiento busca modernizar la oferta de la televisión pública y atraer nuevas audiencias, apoyándose en la experiencia estratégica y creativa del nuevo director.