“Operación Barrio Inglés” el drama de época que no logra despegar

abril 30, 2024
Tiempo de lectura: 1 min
Operación Barrio Inglés, RTVE, La 1, Audiencias
Serie de ficción de época Operación Barrio Inglés. RTVE

Diego Delgado

La serie de época “Operación Barrio Inglés”, producida por RTVE y ambientada en la Segunda Guerra Mundial, ha vuelto al prime time de La 1 después de un breve parón, pero los cambios de horario y estrategias de emisión no han logrado mejorar su desempeño en audiencia. Tras múltiples intentos por captar la atención del público, la cadena pública se enfrenta al fracaso de una de sus grandes apuestas televisivas

Después de un breve parón, “Operación Barrio Inglés” regresó a la pantalla de TVE con la esperanza de recuperar el interés del público. Sin embargo, los cambios de horario y estrategias de emisión no han surtido el efecto deseado. A pesar de las expectativas iniciales y las críticas favorables, la serie no ha logrado captar la atención de las audiencias, reflejándose en sus bajos números de rating.

El drama de época, ambientado en Huelva durante la Segunda Guerra Mundial, se presentaba como una apuesta ambiciosa de RTVE, con una cuidada producción y un elenco destacado. Sin embargo, los problemas surgieron rápidamente cuando los números de audiencia no acompañaron las expectativas iniciales.

A pesar del cambio de horario y los múltiples intentos por impulsar la serie “Operación Barrio Inglés” no pasó del 5.1% de cuota de pantalla. La serie no ha logrado despegar y enfrenta la posibilidad de una cancelación prematura.

La situación es aún más complicada para RTVE, que se enfrenta a la necesidad de emitir la primera temporada al completo a pesar de los bajos índices de audiencia. La posibilidad de encontrar un público en RTVE Play y el vídeo bajo demanda se vislumbra como una opción, pero la incertidumbre persiste sobre el futuro de la serie en la cadena pública española.

En resumen, “Operación Barrio Inglés” representa un fracaso significativo para RTVE, que ha invertido recursos públicos en una producción que no ha logrado conectar con la audiencia.

 

 

Las más leídas

No te pierdas