Marc Roma, nuevo presidente de ProTV

mayo 29, 2024
Tiempo de lectura: 1 min
Marc Roma, director, ProTV
Marc Roma, nuevo director de ProTV

Ángel Zamarriego

Marc Roma elegido nuevo presidente de ProTV, asociación de productores de televisión

Marc Roma, procedente de Abacus, ha sido elegido como nuevo presidente de ProTV, la asociación de productores de televisión que forma parte de la Federación de Productoras Audiovisuales.

Este nombramiento llega tras la designación de Ferran Cera como presidente de la Federación de Productoras Audiovisuales, asumiendo su nuevo rol en marzo de 2024.

La candidatura de Marc Roma fue ratificada por la asamblea de ProTV y la nueva junta directiva se ha conformado con Eugènia Giné de Mamba Mèdia como vicepresidenta, Jaume Banacolocha de Diagonal como secretario, Guille Cascante de Goroka como tesorero, y Albert Pons de Carmel y Ferran Cera de VisionaTV como vocales. La directiva se propone continuar el trabajo de sus predecesores y se enfoca en el desarrollo de un plan estratégico para fortalecer el sector audiovisual.

 

Desafíos y oportunidades del sector

Marc Roma ha destacado la necesidad de reinventarse ante los desafíos actuales del sector televisivo, tales como los nuevos modelos de producción en plataformas digitales, la irrupción de la inteligencia artificial, la hibridación de formatos y la concentración empresarial. Roma subraya que ProTV consolidará su posición como interlocutor ante operadores públicos y privados y las instituciones. Así buscará siempre mejorar las condiciones operativas de las empresas audiovisuales.

Una de las principales acciones que ProTV pretende continuar es la negociación con la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals. Esto servirá para mejorar la relación entre las productoras y el ente público. Esta negociación se basa en un documento de agravios consensuado por la Federación de Productoras Audiovisuales. Roma ha enfatizado la importancia de elementos estratégicos como la protección de la propiedad intelectual, el aumento del beneficio industrial, el reconocimiento de los formatos originales y el establecimiento de un marco de contratación estable, general y transparente.

ProTV también tiene la intención de extender este ejercicio de revisión hacia otros medios públicos, como RTVE y la Xarxa Audiovisual Local (XAL). Según Roma, estas acciones son cruciales para adaptar el sector a los cambios y aprovechar las oportunidades emergentes en el panorama audiovisual.

 

Las más leídas

Claroscuros en la salida a Bolsa del Grupo Puig

La operación de salida a Bolsa del grupo Puig, anunciada con fervor por todas las instituciones financieras y todos los medios de comunicación como el acontecimiento bursátil español de la última década,…

No te pierdas