El Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades ha difundido algunos consejos ante el aumento de circulación de virus respiratorios.
Eva Marabotto
Con la llegada de la temporada invernal, el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) ha dado a conocer algunas recomendaciones para prevenir las habituales infecciones respiratorias agudas en los países de la Unión Europea.
En su comunicación, el organismo da cuenta de que “todos los países que comunican datos al ECDC están observando fuertes aumentos en los indicadores de la actividad. Esto se da tanto de la gripe como del virus sincitial respiratorio (VSR), con un impacto visible en la atención secundaria”. Luego precisa: “Se ha alcanzado el umbral de positividad de la prueba de atención primaria UE/EEE del 10 % que indica el inicio de la temporada de gripe”. También informa sobre “la cocirculación de los virus de la gripe A(H1N1)pdm09, A(H3N2) y B”.
Alistar los sistemas sanitarios
Algunas recomendaciones para prevenir las habituales infecciones respiratorias agudas que hace el ECDC son para los propios países miembros de la Unión Europea. Tienen que ver con estar preparados para el aumento de circulación de la gripe. También con considerar prácticas de prevención y control de infecciones para reducir la transmisión en entornos sanitarios, incluidos los centros de cuidados de larga duración. También deben considerar el aumento de la capacidad de los sistemas de atención primaria y secundaria.
“La inmunización es la medida más eficaz para proteger contra las enfermedades respiratorias víricas graves causadas por determinados virus. Los modelos hipotéticos han demostrado que una elevada absorción de vacunas a nivel poblacional está fuertemente correlacionada con una reducción de la carga de morbilidad”, explica el organismo sanitario.
Cuáles son las recomendaciones para prevenir infecciones respiratorias agudas para los ciudadanos
Las recomendaciones clave que menciona el ECDC incluyen:
- la vacunación de acuerdo con las recomendaciones nacionales.
- quedarse en casa cuando está enfermo.
- etiqueta respiratoria.
- buena higiene de las manos.
- ventilación adecuada de los espacios interiores.
- por último: las personas con alto riesgo de enfermedad grave (así como sus cuidadores y contactos cercanos) deben considerar el uso de una máscara facial cuando están en espacios públicos llenos de gente.
Link al informe con recomendaciones para prevenir infecciones respiratorias agudas.