Ángel Zamarriego
Fiabilis alerta de que las empresas no están preparadas para la nueva cuota de solidaridad que significará un posible sobrecoste de hasta 300 euros por empleado al año
La consultora Fiabilis, especializada en Seguridad Social y optimización de costes laborales, ha advertido que la mayoría de las empresas en España no están preparadas para la gestión de la nueva "cuota de solidaridad", que entrará en vigor el 1 de enero de 2025. Esta nueva normativa, que afectará tanto a pequeñas y medianas empresas como a grandes corporaciones, podría suponer un aumento de hasta 300 euros por empleado al año.
La cuota de solidaridad, establecida en el Real Decreto 322/2024, implica un incremento en las cotizaciones a la Seguridad Social para los empleados cuyo salario supere la base máxima de cotización, fijada en 56.646 euros anuales en 2024. Esta medida estará vigente hasta 2045 y su recargo oscilará entre el 0,92% y el 1,17%, dependiendo del tramo salarial del trabajador.
Impacto en las empresas y empleados
La cuota se aplicará en tres tramos salariales. Los empleados con sueldos entre 56.646 euros y 62.310,60 euros verán un recargo del 0,92%, mientras que los que ganen hasta 84.969 euros afrontarán un recargo del 1%. Para salarios superiores a 84.969 euros, el recargo será del 1,17%. La distribución de este coste será del 83,39% a cargo de la empresa y el 16,61% a cargo del trabajador.
José Antonio García de Leániz, CEO de Fiabilis, ha explicado que muchas empresas no son conscientes del impacto financiero de esta nueva medida y que Fiabilis está preparada para ayudarles a reducir este sobrecoste: "A menudo, las empresas incurren en supra cotizaciones sin saberlo. En Fiabilis, podemos asesorarles para optimizar estos gastos a través de otras vías", destacó.
Preparación y adaptación a la nueva normativa
Fiabilis, que ha ahorrado más de 180 millones de euros a sus clientes en costes laborales, se especializa en consultoría sobre cotizaciones y leyes laborales. Utiliza tecnologías avanzadas como la IA y el Big Data para analizar grandes volúmenes de datos y detectar posibles ahorros. La empresa se enfoca en áreas como la Seguridad Social, subvenciones y fiscalidad laboral, entre otras.
Con la nueva cuota de solidaridad a punto de entrar en vigor, Fiabilis enfatiza la importancia de que las empresas revisen su cumplimiento normativo y se preparen para asumir estos nuevos costes antes de finalizar el año.