La Eurocopa 2024 impulsa la audiencia de La 1 del domingo con el Serbia-Inglaterra

junio 17, 2024
Tiempo de lectura: 1 min
Eurocopa 2024
Inglaterra- Serbia Eurocopa 2024

Roberta Barbieri Klein

El enfrentamiento entre Serbia vs Inglaterra, resuelto con un gol del madridista Jude Bellingham, fue el partido más visto de la Eurocopa 2024 sin la participación de España. Casi 3 millones de espectadores estuvieron frente al televisor consolidando a La 1 como líder de audiencia.

El fútbol sigue siendo, sin duda, pasión de multitudes y la Eurocopa 2024 impulsa definitivamente la audiencia de La 1. El torneo futbolístico continental por excelencia está generando una notable expectación, especialmente en España donde La 1 ha liderado las audiencias con una cuota media del 14.5% en la jornada del domingo. Este incremento en la audiencia se debe en gran parte al  triplete de partidos, que han captado la atención de millones de aficionados al fútbol.
El partido mas destacado del domingo en términos de audiencia (y probablemente de fútbol) fue el Serbia-Inglaterra que finalizó con una victoria por 0-1 para los ingleses gracias a un gol de Jude Bellingham. Este encuentro logró una impresionante cuota de pantalla del 24.2%. Es decir, 2.945.000 espectadores vieron este partido que se convirtió en el mas visto de lo que llevamos de Eurocopa 2024 sin la presencia España. Además, alcanzó el “minuto de oro” a las 22:39 horas, con 3.513.000 espectadores y un 26.8% de cuota.

Los otros partidos

Otros partidos también contribuyeron significativamente a los buenos datos de audiencia. El encuentro entre Polonia y Países Bajos, que se emitió de 15:00 a 16:52 horas, alcanzó una cuota de pantalla del 18.9% y fue seguido por una media de 1.853.000 espectadores. En algún momento, hasta 4.794.000 personas sintonizaron el partido que terminó con la victoria de los Países Bajos por 2-1.
El segundo partido del día, Eslovenia-Dinamarca, emitido de 18:00 a 19:51 horas, logró un 18.1% de cuota de pantalla y fue visto por 1.649.000 espectadores. Un total de 4.247.000 personas vieron al menos un minuto del empate a uno entre ambos equipos.

La 1 no solo lideró en términos de audiencia media diaria, sino que también dominó las franjas de máxima audiencia (18.7%), la sobremesa (15.9%) y la tarde (15.2%).

Estos datos reflejan el éxito de la cobertura de la Eurocopa 2024 por parte de RTVE, que está transmitiendo todos los partidos en directo y en abierto.
Este lunes, el enfrentamiento entre Austria y Francia (La 1, 21 h) amenaza con romper el récord de audiencia del Serbia-Inglaterra, dado que Francia es una de las selecciones favoritas para ganar el torneo y cuenta con Kylian Mbappé, la megaestrella del balompié internacional europeo.
La Eurocopa 2024 sigue levantando pasiones y promete mantener a millones de espectadores pegados a sus pantallas en los próximos días.

Las más leídas

No te pierdas