La AM organiza un webinar sobre comunicación inteligente para ayudar a los profesionales a conectar mejor con sus audiencias en un entorno digital cada vez más competitivo.
Eva Marabotto
La Asociación de Medios (AM) continúa impulsando la formación en comunicación estratégica. En esta ocasión, la AM organiza un webinar sobre comunicación inteligente titulado Cómo potenciar tus marcas en un mundo hiperconectado. Se celebrará el jueves 16 de octubre a las 13:00 (hora de España).
El encuentro, gratuito y con plazas limitadas, está dirigido a profesionales que buscan mejorar la eficacia de sus mensajes. Además, ofrece una mirada práctica sobre el uso de herramientas de comunicación en un entorno híbrido entre medios tradicionales y digitales.
Estrategias y docentes expertos
El seminario será impartido por Ana Martín, Global Head of Strategy and Innovation en Havas Media, y Javier Faus, Communication Planning & Strategy Board Director en Publicis Groupe. Ambos cuentan con una amplia experiencia en planificación y estrategia de marca.
Durante el webinar, los ponentes analizarán los nuevos desafíos de la comunicación moderna. También explicarán cómo captar la atención del público y cómo alinear equipos de marketing y agencias para lograr coherencia de marca.
Entre los contenidos destacan temas clave como comunicación eficaz, negociación, análisis de medios y comprensión del consumidor digital. Además, se abordarán conceptos como el e-commerce, la personalización y el papel de la inteligencia artificial en la creación de estrategias más humanas y precisas.
Un enfoque integral de la comunicación
El programa forma parte del Programa en Gestión de Medios, Datos y Contenidos (PMDC), una propuesta formativa que aborda el reto de conectar marcas y consumidores. En este sentido, la AM organiza un webinar sobre comunicación inteligente para ayudar a los profesionales a dominar las nuevas herramientas del sector.
“El objetivo es dotar a los participantes de una visión completa de la comunicación actual”, informaron desde la organización. Esta nota se basa en información suministrada por las entidades convocantes.
El curso subraya la importancia de combinar medios tradicionales y digitales en estrategias coherentes. También insiste en la necesidad de comprender mejor al consumidor, más informado y selectivo que nunca.