La 19ª edición de Gran Hermano cierra con un impresionante 18,3% de share, marcando un final histórico para Telecinco. A pesar de ser la final menos vista de la saga, el programa supera las expectativas en un contexto televisivo complicado y deja a la cadena con buenas perspectivas para el estreno de GH Dúo 3.
Gran Hermano 19: Cierre con récord de audiencia y un buen futuro para Telecinco
La 19ª edición de Gran Hermano ha llegado a su fin con una sorprendente marca de audiencia. El reality de Mediaset, que regresó este año con anónimos tras siete años de ausencia, cerró con un 18,3% de cuota de pantalla y 1.121.000 espectadores en su tramo principal. Este dato, aunque no es el más alto de la historia del programa, permite a Telecinco liderar cómodamente la noche y afrontar el estreno de GH Dúo 3 con buenas expectativas.
Un final histórico para Gran Hermano 19
La final de Gran Hermano 19 ha sido un hito para la cadena, ya que, a pesar de ser la menos vista de todas las ediciones con anónimos, ha superado en cuota de pantalla a su última edición, la de 2017, con un 18,3% frente al 15,4% de hace siete años. Esta final, que se emitió entre las 23:17 y las 2:11 horas, ha sido la segunda más vista de la temporada, liderando su franja horaria y superando a otros programas de prime time como MasterChef Celebrity 9, que marcó un 15,6% de cuota.
Aunque Gran Hermano 19 no ha alcanzado las cifras de finales históricas como las de GH 1 (70,8% de share) o GH 2 (60,7%), la diferencia en el contexto televisivo actual es notable. Con un consumo televisivo más bajo y una fuerte competencia en prime time, el dato de la final de GH 19 sigue siendo destacable.
Comparación con otras finales recientes de Gran Hermano
En términos de audie
ncia, la final de Gran Hermano 19 se coloca en un término medio comparado con otras ediciones recientes. Por ejemplo, GH VIP 8 y GH Dúo 2 también cerraron con audiencias moderadas. A continuación, un repaso a las audiencias de las últimas finales:
- GH VIP 8: 15,2% y 1.160.000 espectadores (22:58-01:47 horas)
- GH Dúo 2 – Parte 1: 18,4% y 1.238.000 espectadores (23:37-1:50 horas)
- GH Dúo 2 – Parte 2: 13% y 1.212.000 espectadores (22:01-01:40 horas)
- Gran Hermano 19: 18,3% y 1.121.000 espectadores (23:17-02:11 horas)
Aunque el dato de GH 19 es el más bajo de estas tres ediciones, su cuota de pantalla supera la de GH VIP 8 y la segunda parte de GH Dúo 2.
La edición de anónimos: un regreso exitoso
La temporada de Gran Hermano 19 ha sido, sin duda, un éxito para Telecinco. El regreso de los “anónimos” tras siete años de ausencia fue bien recibido por la audiencia, lo que se refleja en el récord de su última gala. A lo largo de la temporada, el reality mantuvo una media de audiencia que superó el millón de espectadores en varias galas.
Un contexto de cambios y desafíos para la televisión lineal
El descenso en el consumo de televisión lineal afecta a todos los grandes formatos de prime time. Las audiencias de programas como Gran Hermano y MasterChef han disminuido respecto a sus primeras ediciones, pero su relevancia sigue intacta. Además, en el caso de Gran Hermano 19, la final no tuvo una competencia de gran peso. Programas como Horizonte (9,4% de cuota) o 59 segundos (con cuotas débiles) no lograron hacer sombra al reality de Telecinco.
En este contexto, la cadena ha logrado cerrar con un dato positivo que apunta a un futuro prometedor, especialmente con el estreno de GH Dúo 3, que promete seguir aprovechando el tirón de la marca Gran Hermano.
Histórico de finales de Gran Hermano
A lo largo de los años, Gran Hermano ha acumulado finales históricas con audiencias récord. A continuación, un repaso a las cifras más destacadas de las ediciones anteriores:
- GH 1 (2000): 70,8% y 9.105.000 espectadores
- GH 2 (2001): 60,7% y 9.034.000 espectadores
- GH 3 (2002): 44,9% y 5.803.000 espectadores
- GH 4 (2003): 38,5% y 6.289.000 espectadores
- GH 19 (2024): 18,3% y 1.121.000 espectadores
A pesar del descenso en las audiencias, la marca Gran Hermano sigue siendo un referente de la televisión en España.