El FesTVal de Vitoria-Gasteiz, único festival español dedicado íntegramente a la televisión, arranca el lunes 1 de septiembre.
Judith Victoria Cherquis
El FesTVal de Vitoria-Gasteiz, único festival español dedicado íntegramente a la televisión, arranca el lunes 1 de septiembre con estrenos, debates y encuentros profesionales que convierten a la capital alavesa en el gran escaparate del medio en España.
FORTA muestra la riqueza de la televisión autonómica
La Federación de Organismos de Radio y Televisión Autonómicos (FORTA) es una de las protagonistas del festival, con una participación especial que refleja la riqueza del audiovisual autonómico en documental, ficción y entretenimiento.
Entre las producciones destacadas se encuentra Asturies, el pasado que somos (RTPA), una serie documental que recorre la memoria histórica y cultural de Asturias. También se presentarán Pensión incompleta (TVG, EITB y 3Cat). Es la primera serie grabada en cuatro lenguas que combina road movie y patrimonio cultural. Además, se presentará A miña gran cidade (TVG), un programa de entretenimiento que muestra la vida urbana gallega a través de experiencias cercanas y humanas.
La presencia de FORTA permite subrayar la pluralidad cultural y creativa de las cadenas autonómicas, así como su compromiso con contenidos de calidad y servicio público.
Qué es el FesTVal y qué esperar
El FesTVal se celebra principalmente en el Palacio de Congresos Europa de Vitoria-Gasteiz y combina la presentación de estrenos televisivos con encuentros profesionales y debates. Entre los actos más relevantes de esta edición se incluyen:
- ALMA presenta La profesión del guionista en España, con Concepción Cascajosa, Alba Lucío y Carlos Muriana.
- Spain Audiovisual Hub (SETT) aborda oportunidades de inversión en la industria audiovisual, con Carla Redondo Galbarriatu y María Coronado.
- Encuentro con el sector audiovisual vasco organizado por EiTB.
- Coloquio El boom del documental, con Ignacio Fernández-Vega, Marias Recarte, Carles Tamayo y Valeria Vegas.
El festival también sirve como escenario de estrenos de ficción de primer nivel como (la esperada) La Agencia, remake de la producción francesa "Dix pour cent" (Mediaset España), Sin Gluten (RTVE) y Zoomers (Prime Video).
Mediaset arranca la temporada y apuesta por la recuperación
Mediaset España inaugura el festival con la presentación de sus novedades de otoño en su plataforma digital Mediaset Infinity. Nagore Robles y Sebastián Gallego son las caras visibles. Además, Telecinco mostrará el nuevo formato El Precio de…, conducido por Santi Acosta. También presentará la segunda temporada de Supervivientes All Stars, con Sandra Barneda y antiguos concursantes como Marta Peñate, Alejandro Nieto y Adara Molinero. Estas presentaciones buscan reforzar la presencia de Mediaset tras años de resultados complicados. Así, muestran sus apuestas para reconectar con la audiencia.
Gala de clausura
El festival cerrará el sábado 6 de septiembre con la Gala de Clausura en el Palacio de Congresos Europa. Allí se entregarán los Premios FesTVal. Además, se celebrará un espectáculo breve con humor y música.