Fallece Pepe Alemán, referencia del periodismo canario

enero 6, 2025
Tiempo de lectura: 1 min
Pepe Alemán, en el centro, durante una rueda de prensa del líder del PCE Santiago Carrillo. ©Eldiario.es

Pepe Alemán, periodista ejemplar y maestro de generaciones, deja un legado histórico en el periodismo de Canarias tras décadas de compromiso con la verdad y el análisis crítico.

RBK

El maestro de periodistas Pepe Alemán, figura clave en la historia del periodismo de Canarias, falleció este sábado a los 82 años. Fundador y colaborador de numerosos medios, dedicó su vida a informar y analizar la realidad del archipiélago, dejando un legado imborrable de compromiso y profesionalismo.

Un legado inigualable en el periodismo de Canarias

José Agustín Alemán Hernández, nació en Las Palmas de Gran Canaria en 1941. Dedicó toda su vida al análisis y a la información, convirtiéndose en un referente para varias generaciones de profesionales. Su labor estuvo marcada por un compromiso férreo con el avance social y político de Canarias.

Inicios profesionales en un contexto difícil

Graduado en la Escuela de Periodismo de La Laguna, Alemán se registró en 1967 en el Registro de Periodistas del régimen franquista, a pesar de su rechazo al sistema. Su carrera comenzó en el periódico La Provincia y continuó con su integración en 1972 en la revista contestataria Sansofé, clausurada ese mismo año por orden del Consejo de Ministros del franquismo.

Innovador en proyectos periodísticos

Pepe Alemán formó parte del equipo fundador de diversos medios, dejando su marca en proyectos pioneros como Radio Popular de Las Palmas (hoy Cadena COPE), la revista Canarias 80 y la redacción de El Día en Gran Canaria. Su papel como redactor jefe y fundador en el periódico Canarias7 en 1982 fue clave para posicionar este medio en el panorama periodístico del archipiélago.

Un analista brillante y escritor prolífico

Entre 1984 y 1986 ocupó roles destacados como redactor jefe en La Provincia y director de Canarias Económica. Más tarde, se dedicó a la comunicación institucional y fundó su propia consultora, Imaco 89. En 1996, regresó a Canarias7 como columnista, antes de fundar la revista de análisis político Anarda.

Con la llegada del nuevo siglo y la creación de Canarias Ahora, Alemán asumió un papel protagónico, aportando análisis en columnas como A modo de ver y manera. En 2018, este medio reconoció su trayectoria con un premio especial durante su foro anual de periodismo.

Reconocimientos y legado literario

Miembro de la Academia Canaria de la Lengua desde 2001, Pepe Alemán también fue autor de ensayos y novelas como Conocer Canarias, La ciudad del vacío y La quimera del islo. En 2023, recibió el Premio Canarias de Comunicación, un reconocimiento que siempre trató de evitar por su humildad.

Las más leídas

La Promesa, rtve, cambio de horario

La Promesa cambia de horario

La serie de época 'La Promesa' verá alterado su horario habitual esta semana debido a la transmisión de la Vuelta Ciclista a España…

No te lo pierdas